Un lugar de encuentro para los profesionales de la salud mental
Conocer MásORIGEN
Un espacio de encuentro para nuestros profesionales
Este proyecto está siendo promovido inicialmente por el Instituto Estudios Psicoterapéuticos, que fue la organización que inició la formación en psicoterapia cognitivo analítica en España, tal y como figura en el prólogo del libro de referencia del modelo al que puedes acceder través de este link.
Nos hemos reunido un grupo de profesionales pertenecientes a organizaciones vinculadas a la psicoterapia cognitivo analítica Instituto Estudios Psicoterapéuticos, Fundación para la Investigación en Psicoterapia y Personalidad y Centro de Bienestar Emocional de Santiago de Chile.
Queremos construir un espacio de encuentro con aquellos profesionales de la salud mental de países ibero-americanos, que tengan un interés por los modelos integradores en psicoterapia y que específicamente quieran profundizar en el modelo de Psicoterapia Cognitivo Analítica.



Objetivos
Promover la difusión del modelo cognitivo analítico en otros países iberoamericanos.
Formar, apoyar y acompañar en el proceso de diseminación Internacional del modelo PCA.
Quién
Cualquier profesional de países Iberoamericanos y de habla hispana o portuguesa (con algo de interés, traductores y esfuerzo, nos entenderemos) puede participar en este proyecto, dirigiéndose a nosotros a través del correo info@fiapca.org
Cómo
Queremos promover que se formen grupos de profesionales en diferentes Países de Iberoamérica y quieran promover la formación, práctica, supervisión y la Investigación en Psicoterapia Cognitivo Analítica. La meta será la construcción de diferentes asociaciones nacionales de psicoterapia cognitivo analítica en diferentes Países de Ibero-América.
El modelo PCA
La Psicoterapia Cognitivo Analítica (PCA) es un modelo de psicoterapia breve integrada, que tiene su inicio en Inglaterra en la década de los años ochenta del siglo XX por Anthony Ryle, e introducida en España en los inicios de la década de los noventa por Carlos Mirapeix. En Chile se inició la formación de profesionales en 2008 y actualmente está en funcionamiento un programa de formación en el CBIEM de Santiago de Chile.
Es una psicoterapia focal, basada en uno o varios focos, y usa elementos tanto teóricos como técnicos procedentes de diferentes escuelas (Psicoanálisis de las relaciones objetales y Psicoterapia cognitivo conductual, entre otras). Es también una terapia de acción porque considera que no es suficiente el insight, es importante el paso a la acción para el cambio de conducta.
Enlaces recomendados
En Castellano:
En Inglés:
Otro de los objetivos de FIAPCA, es poner a disposición de la comunidad ibero-americana, toda esta información de forma gratuita.
Actividades
Webinars online gratuitos
Cursos de introducción basica
Programas de formación estructurada y acreditada
CONTÁCTENOS
Contacto
Correo Electrónico
Escríbenos a nuestro correo mostrando tu interés en el proyecto.
Copyright © 2020 Fiapca Todos los derechos reservados – Powered by Marketing2510
CONTÁCTENOS
Accesos
Copyright © 2020 Fiapca Todos los derechos reservados – Powered by Marketing2510